Nuestro siguiente destino estaba a diez horas de distancia y sabíamos que de Cusco a Puno tenían que haber lugares increíbles que no nos queríamos perder; siguiendo los consejos de mi suegro, buscamos una agencia que nos llevara hasta Puno mostrándonos todo aquello que valía la pena ver...
 |
Iglesia de San Pedro de Andahuaylillas, llamada la “Capilla Sixtina de América”, el interior es increíble!! |
 |
La Plaza de Armas de Andahuaylillas |
 |
Raqchi |
 |
Templo de Wiracocha |
 |
Cuenta con ventanas y puertas, por ambos lados tiene 11 columnas circulares con la parte inferior en piedra y la superior en barro. |
 |
La estructura más importante del sitio es el Templo de Viracocha, una enorme estructura rectangular de dos pisos que mide 92 metros de largo por 25.5 de ancho. |
 |
Existen 156 colcas o almacenes de planta circular con 8 m de diámetro y 4 m de altura, ubicadas en líneas paralelas. |
 |
Estos almacenes fueron utilizados para guardar granos (maíz, quinua, papa, Chuño, pescado y carne seca) |
 |
Los depósitos también son únicos ya que a diferencia de otras estructuras en todo el imperio no son cuadrados. |
 |
Sicuani |
 |
La Raya |
 |
Este es el punto más alto del camino y el más frío, esta a más de 4.300 metros de altura. |
 |
Pucará |
 |
Tuvimos la fortuna de encontrarnos con un grupo de personas que estaban grabando un vídeo turístico sobre el Perú, sus trajes y costumbres... |
...y si que valió la pena!
Comentarios
Publicar un comentario